FIESTAS
Cultura y festejos.

Las fiestas y ferias de La Peza mantienen vivas nuestras raíces más profundas. Costumbres y tradiciones que queremos que permanezcan siempre con nosotros, y que junto a nuestra gastronomía típica son un gran encuentro.

FIESTAS DE SAN ANTÓN
16 de enero.
La fiesta de San Antón se celebran cada 17 de Enero. La localidad de La Peza es famosa por esta celebración. La cual, consta de dos partes bien diferenciadas. Por un lado, la tirada de naranjas desde lo alto del Cerro de San Antón y, por otra, las hogueras de la noche.
La Fiesta de San Anton, es una fiesta relacionada con los animales. Era costumbre hacer promesas al Santo para el favor de los animales, es decir, por su reproducción, crecimiento y engorde. Al cumplirse la petición, la gente como acto de fe y agradecimiento tiraba naranjas desde el cerro donde se encuentra la Ermita del Santo. Al mismo tiempo que, ésta acción se hacía como ofrenda y como regalo para los más necesitados.

SEMANA SANTA
Marzo – Abril.
Durante la Semana Santa en La Peza, se celebran los grandes días de la Cristiandad. Es en estos días cuando conmemoramos la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Todo esto, entre el Jueves y el Domingo de Resurrección. Es una Semana cargada de fervor religioso y fe Cristiana. En la cual, el municipio se vuelca a vivir con sus tradiciones más ancestrales.
La Semana se divide en los siguientes actos:
- PROCESIÓN DEL DOMINGO DE RAMOS
- PROCESIÓN DEL JUEVES SANTO
- VIERNES SANTO
- SÁBADO SANTO
- DOMINGO DE RESURRECCIÓN

FIESTAS PATRONALES
12 de Octubre.
FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Y SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA
Las fiestas patronales de la Peza se celebran el día 12 de octubre y son en honor a la Santísima Virgen del Rosario y el Cristo de la Misericordia.
Además de la tradicional festividad religiosa en honor a los patrones, con la celebración de las eucaristías y seguida de las procesiones. Son muchos otros, los actos lúdicos y de entretenimiento para estos días. Tanto para los niños como para los mayores. Desde, talleres infantiles y conciertos. Pasando por verbenas y obras de teatro. Hasta llegar a las actividades que, sin lugar a duda, destacan en estas fechas “Los encierros Taurinos”. Los cuales, han sido declarados de interés turístico por la Junta de Andalucía en la orden del 14 de marzo del 2008.

SANTA LUCÍA
12 de Diciembre.
El día de su celebración es el 12 de Diciembre. Es una de las fiestas típicas del pueblo y en los últimos años, lamentablemente, ha ido cayendo en desuso. Era una fiesta en la que participaba, por lo general, gente joven. La fiesta coincidía con las primeras matanzas de la temporada. Y, por ello, era típico ver a los niños con alimentos de la matanza, como: chorizo, salchichón, jamón, entre otras.
Consistía en una romería que iba desde el pueblo hasta la ermita de Santa Lucía. Después, se prolongaba con una excursión hasta las minas de la Chanata.
FIESTAS DE SAN JOSÉ Y DE LA VIRGEN DEL CANAL EN LOS VILLARES
15 de Agosto.
La fiesta en honor a la Virgen del Canal, patrona de Los Villares, se celebra el día 15 de agosto. En esta festividad religiosa, tras la celebración de la eucaristía, todos los vecinos hacen la procesión hasta la fuente de la Virgen.
Por otro lado, también en los villares, se celebra la Festividad religiosa de San José. La cual, se festeja el día 19 de marzo en la pedanía de Los Villares. Consiste en la procesión del Santo tras la eucaristía, junto con la tradicional comida popular.
DIA DE LA CRUZ
2 de Mayo.
El 2 de mayo se celebra en La Peza el Día de la Cruz. Por lo cual, se engalanan las cruces del pueblo con macetas y adornos que los propios vecinos y vecinas de los barrios llevan.
El grupo rociero de la Asociación cultural “Fuente de la Encantá”, visita las cruces amenizando a todos los presentes con canciones tradicionales durante todo el día. Para finalizar, en la Plaza de España donde se encuentra la Cruz municipal, se ofrece habas y tortas saladas a todos los vecinos.
VERANO CULTURAL
Julio – Agosto.
Durante los meses de Julio y agosto, se programa un calendario repleto de actividades culturales y de ocio para todas las edades. Entre esas actividades destacan: Las carreras de autos locos, la agro gimkana y la semana deportiva. Ésta última, con torneos de variados deportes y actividades acuáticas en la piscina.
Además, de actividades culturales como teatro, conciertos y el Festival Flamenco por África la Peceña. Toda esta agenda, culmina a finales del mes de agosto con el Recreación del alcalde Carbonero
LA PEZA






